cultura
Soltar para volver a respirar: cómo alejarse de aquellos que nos hacen mal
19 Nov 2025
Hay vínculos que nos sostienen… y otros que, sin darnos cuenta, empiezan a tironearnos hacia un lugar donde dejamos de reconocernos. En Uruguay —como en cualquier parte donde la vida corre rápido y las exigencias pesan— solemos aguantar más de la cuenta: por cariño, por historia, por miedo, por costumbre. Pero llega un momento en que el cuerpo, la intuición o la simple tristeza cotidiana empiezan a pedirnos algo urgente: soltar.
Soltar no es renunciar al amor ni transformarse en alguien frío. Es un acto profundamente valiente y, muchas veces, doloroso. Significa aceptar que un vínculo que alguna vez fue refugio hoy se volvió un espacio donde nos encogemos para caber. Implica mirarnos con honestidad y preguntarnos qué versión de nosotros mismos aparece cuando estamos con esa persona. Si es una versión más pequeña, más insegura, más cansada… es una señal que ya no podemos seguir ignorando.

En esta cultura donde tantas veces se valora “aguantar”, necesitamos reivindicar el derecho a elegir el bienestar propio. Soltar es un proceso interno: empieza con una duda, crece con una incomodidad persistente y finalmente se transforma en una decisión que nos regresa al centro. No siempre se trata de cortar de raíz; a veces basta con tomar distancia, poner límites o redefinir el espacio que le damos al otro.
Soltar también es confiar: en que merecemos vínculos que nos hagan bien, que no nos resten luz ni energía, que nos reciban con respeto y no con exigencias invisibles. Es abrir espacio para nuevas formas de encuentro, más sanas y más recíprocas. Porque cuando soltamos lo que nos duele, incluso si nos temblaron las manos en el proceso, algo adentro vuelve a respirar.
Quizás ese sea, finalmente, el verdadero aprendizaje: entender que cuidarnos no es un acto egoísta, sino la condición necesaria para poder amar mejor, elegir mejor y vivir con más calma. Y que en ese gesto de soltar, lo que realmente recuperamos… somos nosotros mismos.